
Gluteoplastía
La imagen que reflejamos es importante para nuestra personalidad.
La gluteoplastía de aumento es una técnica quirúrgica encaminada a aumentar el tamaño de las nalgas en aquellas pacientes que las tienen con poca proyección. El principio de la cirugía es el mismo de la mamoplastía de aumento, es decir, adicionar volumen mediante el uso de prótesis rellenas de silicona. Al igual que en la mamoplastía, el volumen que se va a implantar se establece mediante acuerdo entre el cirujano plástico y la paciente, y por lo general se colocan entre 300 y 500 centímetros cúbicos.
Indicaciones
La gluteoplastía está indicada solamente para mejorar la estética y el contorno corporal. No tiene ninguna contraindicación, pero hay que tener precaución en pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos de la coagulación, hipertensión arterial, enfermedad coronaria y enfermedades autoinmunes, entre otras, pues estas contribuyen a la aparición de complicaciones, tanto anestésicas como quirúrgicas.
La cirugía es ambulatoria, se realiza bajo anestesia general o regional y, a diferencia de muchas de las intervenciones quirúrgicas mencionadas en este libro, se hace en posición boca abajo.
La incisión mide aproximadamente unos 10 centímetros, y se realiza sobre el pliegue intergluteo siguiendo la línea media sobre el sacro, lo que la hace prácticamente imperceptible luego del periodo posterior a la cirugía.
A través de la incisión se hace un “bolsillo” donde se coloca la prótesis, por debajo del músculo glúteo mayor y encima del medio y el inferior. Una vez disecado el bolsillo, se coloca la prótesis y se cierra el corte. Es una cirugía que tiene, aproximadamente, tres horas de duración.
El manejo posterior a la cirugía es un poco aburrido para la paciente, pues los primeros ocho días debe permanecer acostada boca abajo o de medio lado. Entre el segundo y el tercer día del periodo posterior, el dolor es intenso, al igual que cuando se comienza a caminar, ya que los músculos glúteos intervienen en la marcha y molestan al estar inflamados por la disección quirúrgica. En este periodo se formulan anestésicos antinflamatorios y antibióticos. La fisioterapia se inicia a la semana de la cirugía. La incapacidad laboral es de dos o tres semanas, dependiendo de la evolución.
Opening Hours
- Lunes a Viernes: 10:00am a 2:00pm / 5:30pm a 8:30 pm
- Sábado: 11:00am a 3:00pm